Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente.
Tema: Ritmos latinos
Evidencia de aprendizaje: Los estudiantes serán capaces de identificar y describir los elementos clave de la Cumbia colombiana, así como su importancia cultural.
Desarrollo de clase:
APERTURA:
- Comenzar la clase con un video corto de una presentación de Cumbia.
- Preguntar a los estudiantes si han visto o bailado Cumbia antes.
- Hacer una lluvia de ideas sobre lo que conocen de la música y danza latina.
INTRODUCCIÓN AL NUEVO MATERIAL:
- Explicar la historia de la Cumbia y sus raíces en la cultura afrocolombiana.
- Presentar los instrumentos típicos (como el acordeón, la gaita y la tambora) y su sonido.
- Demostrar los pasos básicos de Cumbia y permitir que los estudiantes practiquen.
- Un concepto erróneo común: pensar que la Cumbia es solo un baile y no una expresión cultural rica.
PRÁCTICA GUIADA:
- Organizar a los estudiantes en grupos pequeños para practicar los pasos de baile.
- Proporcionar ejemplos de diferentes estilos dentro de la Cumbia y preguntar a los estudiantes cómo se diferencian.
- Monitorear el rendimiento observando la correcta ejecución de los pasos y ofreciendo retroalimentación.
PRÁCTICA INDEPENDIENTE:
- Los estudiantes crearán una breve coreografía en grupos, incorporando los pasos de Cumbia aprendidos.
- Se espera que cada grupo presente su coreografía al resto de la clase.
CIERRE:
- Realizar una discusión en grupo sobre lo aprendido.
- Preguntar a los estudiantes qué les gustó más de la clase y cómo se sienten acerca de la Cumbia.
Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.