viernes, 7 de noviembre de 2025

7 de noviembre

 Estimados padres de familia y acudientes:

Reciban un cordial saludo. En las clases de Educación Física, los estudiantes están explorando la danza y el folclor colombiano, una manifestación artística que fortalece la identidad cultural, la coordinación y el trabajo en equipo.

Tema: Danza y folclor colombiano

Evidencias de aprendizaje:

  • Reconocer y valorar la diversidad cultural del país a través de sus danzas tradicionales.

  • Ejecutar pasos básicos de ritmos como la cumbia, el bambuco o el mapalé.

  • Participar en coreografías grupales con coordinación, ritmo y respeto.

Desarrollo de la clase:
La sesión inicia con una breve charla sobre la importancia del folclor, seguida de un calentamiento con música tradicional. Luego, los estudiantes practican pasos básicos y crean pequeñas coreografías en grupo, promoviendo la creatividad y el trabajo colaborativo. Finalmente, se realiza una actividad de relajación y reflexión sobre el valor de nuestras tradiciones.

Recordatorio: Es importante mantener una buena hidratación durante la práctica; se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

viernes, 31 de octubre de 2025

31 de octubre

 Estimados padres de familia y acudientes:

Reciban un afectuoso saludo. En nuestras clases de Educación Física, los estudiantes están explorando el maravilloso mundo de la danza y el folclor colombiano, una forma de expresión artística que fortalece la identidad cultural, la coordinación motriz y el trabajo en grupo.

Tema: Danza y el folclor colombiano

Evidencia de aprendizaje: Los estudiantes serán capaces de:

  • Reconocer y valorar la diversidad cultural de Colombia a través de sus danzas tradicionales.

  • Ejecutar pasos básicos de algunos ritmos folclóricos colombianos, como cumbia, bambuco o mapalé.

  • Participar activamente en coreografías grupales, demostrando coordinación, ritmo y respeto por sus compañeros.

Desarrollo de la clase:

Apertura
La sesión comienza con una breve conversación sobre el significado del folclor colombiano y su importancia en la preservación de nuestras tradiciones.
Se motiva a los estudiantes con preguntas como:
“¿Qué ritmos o bailes típicos conocen de nuestra región o de otras partes del país?”
Posteriormente, se realiza un calentamiento con música tradicional, utilizando movimientos suaves para preparar el cuerpo y despertar el sentido rítmico.
Práctica Independiente
En esta fase, los estudiantes aprenden y practican pasos básicos de danzas folclóricas seleccionadas, reconociendo su origen y significado cultural.
Se organizan pequeños grupos para crear una mini coreografía, fomentando la creatividad, la colaboración y el respeto por la diversidad de expresiones artísticas.
Para finalizar, se realiza una actividad de estiramiento y relajación acompañada de música suave, seguida de una reflexión sobre lo aprendido y el valor del folclor como parte de nuestra identidad nacional.
Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua. 

24 de octubre

 Estimados padres de familia y acudientes:

Reciban un afectuoso saludo. En nuestras clases de Educación Física, los estudiantes están explorando el maravilloso mundo de la danza y el folclor colombiano, una forma de expresión artística que fortalece la identidad cultural, la coordinación motriz y el trabajo en grupo.

Tema: Danza y el folclor colombiano

Evidencia de aprendizaje: Los estudiantes serán capaces de:

  • Reconocer y valorar la diversidad cultural de Colombia a través de sus danzas tradicionales.

  • Ejecutar pasos básicos de algunos ritmos folclóricos colombianos, como cumbia, bambuco o mapalé.

  • Participar activamente en coreografías grupales, demostrando coordinación, ritmo y respeto por sus compañeros.

Desarrollo de la clase:

Apertura
La sesión comienza con una breve conversación sobre el significado del folclor colombiano y su importancia en la preservación de nuestras tradiciones.
Se motiva a los estudiantes con preguntas como:
“¿Qué ritmos o bailes típicos conocen de nuestra región o de otras partes del país?”
Posteriormente, se realiza un calentamiento con música tradicional, utilizando movimientos suaves para preparar el cuerpo y despertar el sentido rítmico.
Práctica Independiente
En esta fase, los estudiantes aprenden y practican pasos básicos de danzas folclóricas seleccionadas, reconociendo su origen y significado cultural.
Se organizan pequeños grupos para crear una mini coreografía, fomentando la creatividad, la colaboración y el respeto por la diversidad de expresiones artísticas.
Para finalizar, se realiza una actividad de estiramiento y relajación acompañada de música suave, seguida de una reflexión sobre lo aprendido y el valor del folclor como parte de nuestra identidad nacional.
Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.